El control de asistencia en esta Nueva Realidad
Día a día hemos necesitado adaptarnos a nuevos protocolos, nuevas tecnologías y a los nuevos espacios dentro de esta llamada “Nueva Normalidad”.
El manejo de los espacios tomará especial importancia dentro de los acuerdos para el control de acceso o asistencia de los trabajadores. Se debe encontrar la correcta combinación de tecnología que nos permitan vivir de forma segura y lo más “normal” posible y seguir llevando un control de todo nuestro equipo de trabajo.
Hay lugares donde ya se contaba con controles como oficinas, hoteles, aeropuertos, etc., otras que contaban con gente trabajando fuera de sus instalaciones y ahora, corporativos que se han tenido que adaptar a trabajar a distancia. Todas estas empresas necesitarán cambiar sus modalidades de manera definitiva.
El avance de la tecnología actual permite geolocalizar a los colaboradores, por ejemplo, a promotores para supervisar que se esté cumpliendo con la ruta establecida, además de medir su tiempo en cada visita; igualmente dentro del home office para saber si el empleado permanece en un mismo lugar durante las horas laborales donde, además, se tiene la opción de delimitar con geocercas donde está permitido checar asistencia, si así lo demanda la empresa. Incluso si el trabajador necesita ausentarse en home office, podrá reportar sus incidencias a distancia.
Por otro lado, en algunas empresas ha habido un regreso escalonado a las oficinas, corporativos y plantas industriales, donde se exige un control de asistencia con las medidas preventivas, sin contacto, y en muchos casos deberá haber combinación de tecnologías para la correcta identificación de una persona, por ejemplo:

Biometría facial

Reconocimiento de Iris

Lectura de palma
Estas tecnologías ya están disponibles y permitirán realizar autenticaciones sin necesidad de contacto y sin el uso de tarjetas de acceso, combinadas con las nuevas medidas como la medición de la temperatura corporal nos ayudará a reducir las posibilidades de contagios.